Como pareja tenemos asumido que la formación es crucial. Hemos dedicado gran parte de nuestra vida al aprendizaje en el aula, a aprender para después trabajar. Son muchas las horas de biblioteca, de vivir prácticamente en la universidad y mucha titulitis. Pero ¿y nosotros? ¿nos formamos solo para acaparar conocimiento técnico? ¿para asegurarnos un porvenir y ya está? Coincidimos en que actualmente nos centramos tanto en eso que se nos olvida cultivar cosas tan importantes como nuestra fe, o, en este caso, cómo vivir bien el noviazgo y cómo sentar unas buenas bases para el matrimonio. Así que en la medida de nuestras posibilidades, nos gusta aprovechar cualquier ocasión para formarnos en estos ámbitos, y de esto es de lo que os hablamos hoy.
El fin de semana pasado pudimos participar en el Congreso ‘Amor sustentable’ de la Fundación Dif, el último de una serie de jornadas sobre la sexualidad, la vocación, el noviazgo… y en el que tuvimos la gracia de poder participar juntos. Nuestra experiencia fue muy satisfactoria porque, si bien es cierto que muchas de las cosas que se comentaron ya las sabíamos de antes (a mí particularmente me gusta leer mucho sobre el tema), la ‘teoría’ cambia, se hace más real, cuando la ves aplicada en un matrimonio que sale y cuenta su experiencia, su día a día.
Así pues, en la entrada de hoy os resumimos lo que aprendimos, lo que nos llamó la atención de todo lo que se dijo, que fue mucho… Y aprovechamos también para agradecer a la fundación la organización de estos congresos que consideramos tan necesarios hoy en día y que con tanto cuidado están preparados.

Cartel del Congreso
10 enseñanzas del Congreso ‘Amor sustentable’
- Tu pareja debe hacerte mejor persona, sacar lo mejor de ti. Es bueno dejarse influir por el otro para mejorar.
- Quien cede, vence.
- La comunicación es crucial, nadie tiene una bola mágica para adivinar qué le pasa al otro. Ser sinceros y hablar claro evitará muchos malentendidos y discusiones. La mentira es enemiga del matrimonio.
- Estamos hechos por amor y para amar. Ese es nuestro hábitat, nuestro plano de actuación.
- La vida en familia es una escuela de donación y entrega, donde puedes dar la vida.
- Las crisis son fundamentales para crecer en la vocación al amor, te dan la posibilidad de amar al otro tal y como es. No hay que buscar quién de los dos cónyuges es el detonante, pues son una sola carne.
- Hay que poner siempre toda la carne en el asador. Ante un problema, poner todos los medios necesarios para proteger el matrimonio, jugársela, pedir ayuda a terceros, intentarlo todo para poner una solución.
- El perdón, con la gracia de Dios se pueden perdonar hasta los pecados que más duelen.
- Casarse por la Iglesia significa que hay un proyecto de Dios para ti, que quiere ese matrimonio para ti, aunque a veces parezca que es un fracaso.
- Vive y persevera en la Fe. Sin Dios y sin la Fe el matrimonio tarde o temprano caerá. Es como un trípode al que le falta una de las patas, pues Dios es el que cimienta el matrimonio.
¿Qué os parecen estos apuntes? ¿Habéis asistido a algún congreso o jornada similar? ¡Nos encantará conocer vuestra experiencia!