
¡Gracias por este año!
Hace unos días anunciábamos en Instagram que cumplíamos un año, aunque no lo especificamos y algunos creyeron que era nuestro aniversario de novios. Pero no, el que ha cumplido un año esta semana, el lunes concretamente, ha sido nuestro blog.
Hace ya un año desde esa tarde fría de domingo en la que él publicó el blog después de un tiempo dándole vueltas a esta idea y que ahora, un año después vemos materializada. Durante este tiempo hemos intentado publicar todas las semanas, y precisamente, esta es nuestra entrada número 50, así que casi casi hemos cumplido. Sabemos que podríamos publicar más, de hecho, tenemos muuchas entradas e ideas en la recámara, pero nuestra situación laboral nos impide dedicarle el tiempo que nos gustaría al blog.
Nuestra experiencia de este tiempo se resume en agradecimiento a todos vosotros, los que nos leéis, los que dejáis vuestra huella en los comentarios y los que no, los que en persona nos contáis qué os parece cada tema… y más allá de las cifras de seguidores o de visitas, nos importa cada persona que hay detrás, su historia, la motivación por la cual nos lee… Seguramente tendríamos más éxito hablando de otros temas, y multiplicaríamos los seguidores, pero desde el principio nos sentimos llamados a abordar estos temas que parece que chirrían en la sociedad actual y que consideramos tan importantes a partir de nuestra experiencia.
Además, nos enriquece profundamente ponernos de cara al teclado y plasmar a través de palabras lo que hemos vivido, nos motiva para leer libros sobre temas que conciernen al blog, buscamos formarnos en la materia… y al final, eso como pareja nos está ayudando mucho.
Así pues, tal y como contamos en Instagram la semana pasada, y como muestra de agradecimiento, propusimos que fuerais vosotros, los lectores, quienes comentarais qué temas os gustaría tratar en el blog. A algunas cuestiones daremos respuesta ahora, pero hay otras que requieren entradas independientes y que prepararemos a partir de ahora.
Una de las preguntas fue… ¿Por qué empezamos el blog? y la respuesta es que pensamos que era una buena forma de estar en comunión y hacer un servicio a la Iglesia, poniendo en práctica los dones que nos había dado el Señor (en mi caso la escritura, en el de él la informática). Como vivíamos a muchos kilómetros de distancia el año pasado, nos pareció que un blog era un buen proyecto, y sin duda un tema de conversación entre nosotros muy recurrente, ya que al principio acaparaba nuestras conversaciones telefónicas. Después de hablar muchas cosas, de indagar qué había sobre este tema en la web… decidimos empezarlo, pues echamos de menos ver blogs experienciales sobre el noviazgo cristiano.
Otra pregunta que nos habéis hecho es: ¿Cuál es la verdadera historia detrás de la fiesta de san Valentín?
Y la responde él: San Valentín fue un sacerdote que casaba cristianamente a parejas contra el edicto del emperador romano, siendo fiel a Dios y al Sacramento del Matrimonio que Él había instituido, y dando finalmente su vida por Él en el año 270. En el año 498 el papa Gelasio I instauró la fiesta para cristianizar las lupercales romanas (una fiesta obscena y de carácter sexual romana) «sustituyéndolas» por la fiesta de San Valentín. En el año 1969 la fiesta fue quitada del calendario cristiano debido a su origen alejado en el tiempo, cosa que aprovecharon las empresas para transformarla en una fiesta comercial. Una pena.
Por último, también nos habéis preguntado ¿Dónde vivimos la Fe?, si pertenecemos a algún movimiento… y la respuesta a ello abarcará más de una entrada, pues vivimos la fe en varios grupos y hemos conocido la riqueza de la Iglesia en ese sentido participando en muchas iniciativas, así que poco a poco os iremos contando.
¿Qué nos deparará este nuevo año? Solo Dios lo sabe, pero esperamos seguir aquí mucho tiempo acompañados por vosotros ¡Y no dejéis de sugerirnos materiales o preguntarnos lo que queráis!
¡Nos leemos!