Qué significa el Coronavirus

Esta entrada la escribo a raíz del COVID-19 y la reclusión doméstica que estamos sufriendo en España, en particular, y en numerosos países. Nosotros ya tenemos conocidos que han fallecido por el coronavirus, a personas afectadas (y el sufrimiento que están pasando), y a personas en alto riesgo de estarlo y los temores bien fundados que eso conlleva. Por eso os (y me) planteo…

Unas pequeñas reflexiones que creo que deberíamos hacernos, me parece, todas las personas, seamos o no creyentes:

  • No somos todopoderosos, pues un pequeño ser nos puede enfermar gravemente e incluso matar. ¿Estamos dispuestos a bajar esos humos de importancia y grandeza que tantas veces tenemos?
  • La vida es algo más que trabajar y/o hacer tareas… ¿Estaríamos contentos con nuestra vida si se acabara ahora como, desgraciadamente, le está pasado a muchas personas?
  • ¿Hemos dejado a la familia un poco de lado? Ahora con el confinamiento quizá se reabren viejas heridas por el roce de la convivencia que conviene curar… ¿Qué tal si nos lo planteamos? 
  • ¿Tenemos un corazón generoso con los demás en medio de esta crisis, o nos encerramos en nuestro miedo y desconfianza con el de al lado? 

Y para los católicos:

  • ¿Estamos en paz con Dios y con el prójimo? Quizás ya no tenemos otra oportunidad de ponernos a buenas con Él y con el prójimo. ¡Mejor hoy que mañana! 
  • ¿Se nota en algo que somos cristianos? ¿O realmente los que viven a nuestro alrededor no ven ninguna luz ni nada en nosotros, incluso en esta situación? 
  • ¿Ves que Dios está hablando a la humanidad, y en concreto a ti con toda esta situación? Normalmente, la prueba (aun no deseada por Dios) sirve para descubrir qué hay en nuestro corazón. ¿Qué hay?

Quizás no salimos «bien parados» si reflexionamos en esta línea, pero eso solo nos dice una cosa: quizás hemos «desconectado» demasiado de Dios, quizás es hora de volver seriamente a su encuentro abandonando las ataduras que nos impiden avanzar. Pues… ¿de qué sirve vivir mucho tiempo si no tenemos un para qué vivir?

¡Ánimo y que Dios os bendiga a todos y os ayude en estos momentos difíciles! 

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Al dejar un comentario "Una historia de tres" recopila los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como tu dirección IP y la cadena de agentes del navegador para ayudar a la detección de spam. La finalidad de estos datos es únicamente mostrar su comentario en el sitio web, por ese motivo el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Puede contactar con nosotros en cualquier momento para solicitar la retirada o modificación de su comentario.