Los 5 lenguajes del amor

Hace algún tiempo un libro de Gary Chapman cayó en nuestras manos. Su título: Los cinco lenguajes del amor. Para nosotros fue un pequeño descubrimiento que nos ayudó a ver de otra forma una parte de nuestra relación.

La idea es muy sencilla: cada uno entiende el afecto de una forma diferente. Es decir, cada uno tiene un lenguaje específico con el cual puede sentirse querido (y que suele ser su forma natural de expresar el cariño). Y es fundamental aprender cuál es nuestro lenguaje y el de nuestra pareja para poder hacer llegar este afecto que, en muchos casos, se «pierde» por el camino. Por supuesto, esto también nos sirve para amigos y familia.

Aprende a amar mejor

 

Los cinco lenguajes primarios para expresar afecto son:

  • Palabras de afirmación: Son personas que se sienten queridas cuando se les dice lo bien que hacen las cosas (seguro que hay mucho que hacen bien, ¿verdad?), lo mucho que se les quiere o lo buen cónyuge que son. Son personas que se sienten fácilmente heridas por las palabras. Cuida tu boca al hablar con ellas y… ¡Bendícelas siempre!
  • Servicio: Las quejas de estas personas suelen ser «nunca me ayudas en casa», «todo lo tengo que hacer yo», «muy bonito lo que dices pero de la casa me encargo yo sola», «nunca me ayudas», etc. Estas personas entienden una cosa muy sencilla: amar es servir. Si quieres que se sientan amadas, haz lo que sabes que van a pedirte antes de que lo pidan.
  • Regalos: Son personas que aprecian muchísimo cuando pones tu tiempo y tu corazón en hacerles un regalo. Y aquí no importa el dinero, sino que vean que has pensado en hacerle feliz. Además, suelen tener siempre en mente las fechas importantes y esperan siempre algo esos días. Invierte tu tiempo en hacer un buen regalo y acertarás.
  • Contacto físico: A estas personas se les identifica fácilmente, ya que se expresan con cercanía corporal. Estas personas se sienten queridas con el contacto físico (que no sexual) sin miedo. La mano en el hombro al acercarse, andar cogidos de la mano, un abrazo cuando se está triste, caricias «porque sí», etc. Es decir, demuéstrales tu afecto con ternura física.
  • Tiempo de calidad: El tiempo juntos es fundamental para estas personas, pues «si me amas pasarás tiempo conmigo». No es tan importante aquí el «qué hacer» como el hacerlo juntos. Por otro lado, se suelen quejar de cosas como «siempre estás trabajando», «para tus amigos sí tienes tiempo pero para mí no», «nunca estás en casa», etc. Si quieres amar a esa persona, pasa tiempo con ella (y sin pantallas).

Y aunque todos necesitamos siempre un poco de cada uno de estas expresiones del afecto, en nuestra forma de ser prima una. Y en la de nuestra pareja otra (posiblemente diferente). Aprender cuáles son nos ayudará a enfocar mejor nuestros esfuerzos y a querernos mejor.

Así pues, ¿cuál crees que es tu lenguaje del amor? ¿y el de tu pareja?

Para saber más sobre el tema no dejéis de leer: Los cinco lenguajes del amor, de Gary Chapman; disponible en Amazon o en vuestra librería de confianza. El libro, además, tiene un pequeño cuestionario al final que te ayuda a esclarecer tu lenguaje del amor; y trucos prácticos para cada uno de ellos.

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Al dejar un comentario "Una historia de tres" recopila los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como tu dirección IP y la cadena de agentes del navegador para ayudar a la detección de spam. La finalidad de estos datos es únicamente mostrar su comentario en el sitio web, por ese motivo el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Puede contactar con nosotros en cualquier momento para solicitar la retirada o modificación de su comentario.