¡Hola a todos y a todas!
Esta semana volvemos con una nueva idea en la sección #YoRegaloConSentido. Si hace un tiempo hablamos de qué regalar a recién nacidos para su bautismo, hoy hablamos de qué regalar a los niños de primera comunión.

Primera Comunión
No sé si aún se hará, pero en mi época y en mi zona, cuando tomabas la comunión invitabas a los amigos y familiares a casa y enseñabas en una mesa enorme toooodos los regalos que te habían hecho (y un maniquí con tu vestido de comunión). Y era una auténtica locura. Además del típico conjunto de mochilas para el cole y de ropa, había bicicletas, ordenadores, videoconsolas, móviles… e incluso se llegaba a la competencia por ver quién tenía más regalos y se caía en la envidia. Situaciones, en fin, muy distintas a lo que debería suscitar el hecho de recibir a Cristo por primera vez.
Así que siguiendo con mi filosofía de #RegaloConSentido cuando he tenido que hacer un regalo con motivo de la primera comunión he querido hacer algo relacionado con lo que es el sacramento y que de normal la gente no suele regalar, y así lo hice para la primera comunión del hermano pequeño de él.
Una de las premisas que tengo, si la economía lo permite y si el regalo es para niños, es que mejor regalar muchas cositas pequeñas que una grande. Y es que aunque regales el juguete más hipermegaguaydelmundomundial, los niños son niños y suelen cansarse en seguida de los regalos. Vamos, al menos eso creo yo.
Así que al peque le hice como un pack de comunión con cosillas varias, que a ver si recuerdo. Lo compré (casi todo) en la tienda San Pablo en Madrid, que es muy grande y tiene mucho surtido de productos y para la de cositas que tenía resultó muy bien de precio. Y tenía:
- Cruz de madera: muy sencilla, con una oración, y muchos diseños distintos, ideal para colgarla en la habitación y hacer como un rinconcito para rezar.
- Vídeo y libro sobre la comunión: había un pack con una película de dibujos animados y un libro para niños donde se explicaba el sacramento.
- Libro de firmas: esto ya se llevaba en mi época y es como un álbum donde el niño escribe sus datos, puede poner fotos de la comunión, los invitados pueden firmar ese día, hay oraciones… y tiene ilustraciones muy bonitas.
- Iniciales: también a estas edades los niños quieren tener más autonomía y se sienten más mayores y les gusta tener en su habitación su propio espacio, así que le regalé la inicial de su nombre en madera. Le gustó tanto que cuando volví a verle le regalé las letras que faltaban de su nombre y las colgó en su armario.
- Examen de Conciencia: también imprimí el descargable de la web de Blessings con un examen de conciencia adaptado a niños y que es interesante de cara a recibir el sacramento para conocer su importancia.
- Postal con carta: por último, escribí una carta en una postal con un dibujo del Pan y el Vino para darle el toque personal y porque me encanta escribir.
Todo esto en una caja bonita y empaquetado por separado, que también les encanta abrir muchos regalos a los niños. Quizá no es el último videojuego o juguete que les haría más ilusión, pero opino que hay que ser consecuentes y hay más ocasiones durante el año para hacer otro tipo de regalos, aunque el más grande ya lo tienen, que es la Fe.
Espero que os pueda inspirar o servir de ayuda, si tenéis más sugerencias no dudéis en compartirlas con nosotros usando el hashtag en redes sociales #YoRegaloConSentido.