¡Hola! Somos él y ella, una joven familia cristiana de España.
Nos embarcamos en el proyecto de escribir un blog en 2017, poco después de empezar nuestro noviazgo a distancia, porque queríamos mostrar la belleza y la cotidianidad de un noviazgo cristiano hoy en día.
Desde entonces, el blog ha ido acompañando cada paso en nuestra relación:
- el noviazgo (octubre 2016)
- nuestro compromiso (mayo 2018)
- nuestra boda (enero 2019)
- hasta el día de hoy, en el que hablamos del matrimonio, de nuestra pequeña familia cristiana.
En el momento de escribir esta presentación él ya pasa los 30 años y a ella le quedan aún unos pocos para hacerlo. Él estudió informática y es profesor y ella estudió periodismo y ahora trabaja en un proyecto personal que espera que algún día pueda ver la luz.
Vivimos la Fe en el Camino Neocatecumenal, aunque también hemos participado en otras realidades como el Hogar de la Madre o los cursos Alpha. Además, durante muchos años hemos estado involucrados en grupos de postcomunión y hemos acompañado en campamentos de verano a los más jóvenes.
Como al principio, desde este blog y desde las redes sociales (que gestiona ella), queremos seguir mostrando en lo cotidiano el tesoro de la Fe, y qué implica que nuestra historia sea una historia de tres, donde Dios es el centro.
Después de tres años de andadura, solo tenemos palabras de agradecimiento a Dios, que es quien lo sostiene y a cada uno de vosotros, por apoyarnos y leernos. Empezamos este pequeño proyecto como una herramienta que nos ayudara en nuestro noviazgo y ya ha alcanzado las 25.000 visitas. Además, la familia de Instagram es cada vez más numerosa ¡Gracias!
Si queréis contactar con nosotros*, estos son nuestros e-mails:
Habla con él: moc.sertedairotsihanu @otcatnoc
Habla con ella: moc.sertedairotsihanu @alle
*Por el hecho de enviarnos un e-mail aceptas explícitamente nuestra política de privacidad. Trataremos los datos de tu e-mail (nombre, apellidos, correo electrónico, contenido del mismo, IP de envío, etc) con el único fin de darte respuesta y proveerte del servicio solicitado. Las comunicaciones serán borradas tras pasar el tiempo de conservación exigido por ley. Usted es el responsable de sus comunicaciones.
¿Quieres saber cómo nos presentamos cuando empezamos el blog? Puedes leer estas entradas:
¡Bienvenidos y bienvenidas a esta historia!